El verano suele considerarse la época ideal para realizar viajes y descubrir nuevos destinos. Esto se debe, en gran medida, a las favorables condiciones climáticas y al deseo de romper con la rutina acumulada a lo largo del año.
No obstante, el inicio del otoño también representa una excelente oportunidad para planificar viajes diferentes. Este período, al ser temporada baja, se caracteriza por la disponibilidad de ofertas en las compañías de viajes y una amplia selección de alojamientos, ya sean hoteles, casas rurales u otras opciones.
El turismo urbano se presenta como una opción interesante, especialmente dado que el clima puede ser variable. Esto nos brinda la oportunidad de descubrir destinos menos conocidos que tal vez nunca habíamos considerado visitar.
En Santiago de Compostela, reconocida como capital de la cultura, existen diversos lugares de interés que merecen ser explorados, incluso si no hemos tenido la oportunidad de visitarlos previamente. Un destino destacado es el pueblo de Triacastela, donde se ubica el Monasterio de Samos, considerado uno de los más importantes de Galicia. Fundado en el siglo VI, este monasterio pertenece a la orden de los benedictinos y actualmente funciona como hospedería para los peregrinos del Camino de Santiago. Se recomienda realizar una visita guiada para profundizar en la rica historia de este emblemático lugar.
Si ya te encuentras en Santiago de Compostela y deseas continuar tu recorrido tras visitar la icónica Catedral, es aconsejable pasear por las calles de la ciudad y disfrutar de los numerosos puestos de castañas que se instalan en la zona. Además, existe la posibilidad de coincidir con la celebración de pequeños magostos en barrios cercanos como San Pedro o Vista Alegre, lo que enriquecería aún más tu experiencia cultural.
En la provincia de A Coruña, la ciudad de cristal ofrece una amplia y variada oferta de actividades durante el otoño. Una de las principales propuestas es la conocida como “ruta de los museos”, que comienza en la Domus o Casa del Hombre, continúa en el Aquarium Finisterrae y concluye en la Casa de las Ciencias y el Planetario. Además, es una buena ocasión para participar en la Fiesta del Cine, que se celebra los días 24, 25 y 26 de octubre, atrayendo a un público fiel cada año.
En la provincia de Lugo, destaca la impresionante muralla romana de la ciudad. Se recomienda optar por una visita guiada para conocer a fondo la historia de esta antigua urbe. Tampoco se debe dejar Lugo sin mencionar algunos de sus mejores museos, como el Museo Provincial, un antiguo monasterio de franciscanas del siglo VI que, a día de hoy, conserva la cocina, el refectorio y el claustro. En su interior, se puede encontrar una amplia colección de arqueología y orfebrería prerromana. Para completar la visita, es imprescindible acudir al Museo de los Mosaicos, donde se conservan auténticas y originales obras de arte.
En Ourense, se sugiere aprovechar esta época para disfrutar de un plan gastronómico excepcional: Xantar, el salón gastronómico internacional que se celebrará del 24 al 27 de octubre. Este evento incluye una variada oferta culinaria que abarca la gastronomía española, portuguesa y de América Latina.
Además, si se dispone de tiempo, es posible realizar una excursión al jardín botánico, que alberga un total de 250 especies florales y 130 especies de animales. No se puede dejar de visitar el pueblo de la Parada do Sil, reconocido como uno de los lugares más hermosos de Galicia, donde se puede degustar la gastronomía tradicional gallega.
El otoño se presenta como un momento ideal para aprovechar un fin de semana o un puente y descubrir aquellos lugares que, a menudo, pasan desapercibidos a nuestro alrededor. Al visitar estos destinos en Galicia, se descubrirá sin duda un mayor aprecio por las riquezas de nuestra tierra.