OLEIROS-La iglesia de Liáns se reabre al culto este fin de semana tras finalizar una obra en la cubierta

OLEIROS-La iglesia de Liáns se reabre al culto este fin de semana tras finalizar una obra en la cubierta
La reforma de la iglesia costó 600.000 euros javier alborés

La iglesia de la parroquia de Santa Eulalia de Liáns, en Oleiros, se reabre este fin de semana al culto tras finalizar una obra que se realizó en la cubierta y que, también, contemplaba la aplicación de un tratamiento contra el moho y la polilla.
El templo se cerró a finales del pasado año, tras ser reabierto en mayo de 2013, porque la cubierta se encontraba desmontada y era preciso instalarla de nuevo.
El párroco, José Carlos Alonso, apuntaba, en su momento, que en julio, debido al intenso calor, se produjo un ataque de moho que ennegreció las paredes del interior. Con el tratamiento se evitarán nuevos ataques de este tipo. También se instaló un sistema de ventilación para evitar la humedad y la condensación en el futuro.
También contemplaba el religioso oleirense la instalación de una verja artística en la entrada. Según él, se abriría la puerta y permanecería la primera cerrada, lo cual permitiría mantener abierta la iglesia a la vista del público y al tiempo ventilada.
La reforma se realizó en dos fases. En la primera se invirtieron unos 300.000 euros, mientras que en la segunda el gasto fue similar, por lo que el coste total ascendió a 600.000.

sanción
La reforma cierra un proyecto que se inició, según Alonso, allá por 2010, año en el que presentó a la Xunta una memoria de obras tanto en el exterior como en el interior.
Sin embargo, ante los retrasos en el inicio de las mejoras incluso intervino el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane. El mandatario local llegó en 2012 a amenazar al Obispado con imponerle una multa si no se llevaba a cabo la rehabilitación del templo.
Seoane recordaba que la familia Abente donó sus bienes para este fin y que la herencia señala que todos los beneficios que se obtuviesen serían destinados a mantener en perfecto estado la parroquia de Liáns.
En ese documento se cita que el beneficio sería destinado “a fines religiosos y más del culto católico en la mencionada parroquia de Santa Eulalia de Liáns”.
Por su parte, Alonso defendía la labor realizada desde Santiago y aseguraba que a lo largo de los años, que él llevaba al frente de la parroquia, la Iglesia no había dejado en ningún momento de realizar mejoras.

OLEIROS-La iglesia de Liáns se reabre al culto este fin de semana tras finalizar una obra en la cubierta

Te puede interesar