Proponen ubicar la sede gallega del COAG en A Coruña para evitar su cierre

Proponen ubicar la sede gallega del COAG en A Coruña para evitar su cierre
la sede de federico tapia solo acogerá actividades puntuales p. puig

La grave crisis que está atravesando la arquitectura durante los últimos años ha pasado factura a uno de los estandartes del sector en Galicia, como es el Colegio Oficial de Arquitectos. Hace dos semanas, la junta de gobierno de la entidad aprobaba el cierre de las delegaciones provinciales del colegio para centralizar todos los servicios en Santiago. Una decisión que en A Coruña se traducirá en la supresión de los centros de trabajo y el despido de sus tres empleados.

Desde la directiva de la delegación coruñesa ya han aclarado que los locales que tiene el COAG en la ciudad se mantendrán para “actividades puntuales”, como exposiciones o cursos de formación. “La situación actual del colegio es muy complicada, sobre todo por la caída en picado de los visados durante los últimos cuatro años. Por eso se planteaba un cambio de modelo de gestión, ya que muchos colegiados entregan sus proyectos de manera telemática y no en papel, por lo que la delegación pierde su utilidad original”, explicó el presidente de la delegación coruñesa del COAG, José Manuel López Mihura.

Aunque Mihura y la junta directiva coruñesa se muestran conformes con el cierre de los centros de trabajo en la ciudad para ahorrar costes, no descartan la posibilidad de un cambio de ubicación de la sede central del COAG. “Por ahora la decisión es que la sede central se quede en Santiago, pero habrá que establecer un debate sobre dónde se ubicará en un futuro”, indicó el arquitecto, quien destacó que A Coruña es la ciudad donde se concentra el mayor número de colegiados (1.200). “Además, hay que tener en cuenta que la Escuela de Arquitectura está aquí”, apostilló.

 

voces críticas

En la misma línea, pero mucho más críticos que Mihura, se muestran algunos de los colegiados coruñeses, encabezados por el arquitecto Alberto Unsain. El expresidente de la delegación coruñesa del COAG se muestra disconforme con el cierre y con la centralización de servicios en Santiago. Considera que el debate de trasladar las competencias de las delegaciones a la capital compostelana es una decisión que atañe a los asociados y que se debería decidir en una junta general, como exigen las normas internas del colegio.

“La delegación del COAG ha sido un foco que ha aportado muchos temas positivos en toda la ciudad y nosotros entendemos que debe estar cerca del ciudadano y del colegiado, por eso debe quedar donde está”, señaló Unsain en declaraciones a una emisora de radio.

Tanto Mihura como Unsain protagonizaron el pasado lunes una tensa junta en la que medio centenar de asociados votaron en contra del ERE planteado por la directiva del COAG. Una votación que, según el actual presidente, no es válida y que se tendrá que repetir en la asamblea convocada para mañana.

Proponen ubicar la sede gallega del COAG en A Coruña para evitar su cierre

Te puede interesar