La Diputación exige más cambios en la carretera de Alvedro antes de recibirla

La Diputación exige más cambios en la carretera de Alvedro antes de recibirla
la carretera estã¡ construida, pero el ente provincial exige su adecuaciã³n a las obras javier alborã©s

La Diputación aún no está dispuesta a recibir la nueva carretera que rodea la pista del aeropuerto pese a las modificaciones que ha realizado AENA a petición del organismo provincial. Hace menos de dos semanas la entidad volvía a remitir a la institución estatal una nueva lista de requisitos para poder abrirla, esta vez para compaginar el tráfico con las obras que se están llevando a cabo en el entorno. Y es que por el momento la vía no solo será utilizada por los vehículos particulares, sino también por la maquinaria pesada para los trabajos de ampliación de la pista.

AENA contaba con abrir el vial hace un año pero se han retrasado las obras

AENA contaba con poder abrir la infraestructura hace un año pero primero se retrasaron los trabajos y ahora son los trámites burocráticos los que impiden su puesta en marcha.

El acuerdo entre ambas instituciones era que AENA construía el nuevo vial, ya que la ampliación de la plataforma de aterrizaje pasaba por encima de la antigua CP 3104, y la Diputación asumiría su gestión. Hasta ahora no lo ha hecho y explica que no lo hará hasta que se cumplan las condiciones. La primera lista de quejas se referían a cuestiones de construcción y seguridad general de la carretera que parece que ya están solventadas, ahora casi todas las demandas presentadas se refieren a garantizar la seguridad de la circulación, pese a los trabajos que se desarrollan.

Entre los requisitos –se trata de una relación de siete puntos– hay cuestiones como el vallado de la obra de drenaje o la protección de las bermas de la carretera. Se tendrán que asfaltar los accesos que utilizan los camiones para evitar molestias en el vial principal. Llama la atención además, que estos cruces deberán estar debidamente señalizados y para utilizarlos se deberá pedir un permiso a la Diputación que requiere del pago de una fianza por la cual si durante el transcurso de los trabajos se producen desperfectos la empresa constructora asumirá su reparación.

 

reclamaciones

Otras cuestiones a mejorar son las bandas rugosas que se han instalado en algunos puntos. La Diputación quiere que se extiendan por todo el ancho de la carretera y no solo en uno de los carriles, para evitar que los conductores invadan el sentido contrario para evitar este obstáculo. Una vez terminados los trabajos se retirarán las bandas.

Esta documentación fue entregada a AENA hace unas dos semanas y la Diputación no se atreve por el momento a dar plazos de cuándo podrá recibir este vial que conecta Liñares con la avenida de San Miguel de Culleredo. El organismo estatal, en cambio, afirma que “en unas semanas estará en uso”, aunque el visto bueno final correrá a cargo de los técnicos de la institución provincial.

 

avances

Hasta ahora en el proyecto de ampliación de la pista se han llevado a cabo las expropiaciones de terrenos, las demoliciones de las edificaciones necesarias y el traslado de los Bienes de Interés Cultural que requería la declaración de impacto ambiental.

Queda la parte más importante, la del movimiento de tierras, ya que la actuación prevé mover unos 4,5 millones de metros cúbicos para rellenar el desnivel y crear la nueva plataforma de aterrizaje. Los últimos pasos pasarán por pavimentar el espacio, unos 30.000 metros cuadrados, y señalizarlo. Con esta cobra se conseguirá que la pista alcance los 2.340 metros.

 

La Diputación exige más cambios en la carretera de Alvedro antes de recibirla

Te puede interesar