La Plataforma para a Defensa da Ría do Burgo celebrará hoy a partir de las once de la mañana la segunda jornada reivindicativa de limpieza en el estuario para denunciar el mal estado en el que se encuentra la ensenada y demostrar a las autoridades que si no se ocupan ellas de la limpieza, serán los propios ciudadanos los que lo hagan. Al menos eso es lo que dice uno de los portavoces del colectivo, el presidente de la asociación de vecinos de O Noso Burgo, Ramón Sixto, que espera contar con más de un centenar de personas en el acto de hoy. “Cada grupo levará unhas nove ou dez persoas e somos case 20 grupos, polo que mínimo 150”, afirma.
No es la primera vez que se realiza una acción de este tipo, aunque la primera, que data ya de 2009, no tuvo tanto éxito. La mayoría de participantes fueron mariscadores y ahora, además de a este colectivo, se espera contar también con la colaboración de los vecinos.
Esta segunda cita se ha precipitado con motivo de la misión que enviará la Unión Europea en dos semanas para conocer de primera mano el estado de las rías gallegas. La entidad pretende así demostrar la preocupación de la población por este asunto.
estrategia
Esta visita a O Burgo está prevista para el día 13 y para entonces la plataforma quiere tener listo un dossier explicativo en el que se incluyan todos los vertidos y problemas denunciados públicamente, así como las respuestas de la administración.
Sixto cree que desde la Xunta –está prevista una reunión entre los eurodiputados y las Consellerías de Medio Ambiente y do Mar– se les explicará la importante inversión realizada en los últimos años y los estudios elaborados, pero para Sixto eso no es suficiente. Admite que se ha llevado a cabo un buen número de obras para mejorar el alcantarillado, pero recuerda que aún nadie ha intervenido sobre la ría. “E os lodos seguen estando ahí”, apostilla.
El portavoz vecinal recuerda además que no confía en el compromiso del Gobierno estatal con el autonómico: “Como eles din, o que non está no BOE, non existe”.