La Autoridad Portuaria presentó ayer sus resultados del mes de enero y está orgulloso de iniciar el año “manteniendo su tendencia al alza”, como declaraba en un comunicado. El incremento del mercancías ha sido de un 7,57% y está vinculado al aumento de la demanda de la refinería, que ya en los últimos meses se había comenzado a recuperar.
El principal producto que importa Repsol sigue siendo el petróleo crudo, con 315.000 toneladas solo en enero, lo que supone un incremento cercano al 24%. La gasolina, por su parte, superó las 45.000 toneladas, con un aumento del 33%. En total, los graneles líquidos llegaron a las 502.867 toneladas, lo que representan una mejora del 13,73% en comparación con enero de 2012.
Por primera vez en meses descienden los graneles sólidos, en un 4,39%
Pero mayor incremento aún experimentó la mercancía general, precisamente aquella de mayor valor añadido y que menos molestias provoca en los muelles. Si hace un año se movían 100.165 toneladas, esta vez han sido 117.544, un 17,35% más. Según el Puerto, este cambio se debe principalmente al alambrón, cuyo movimiento se multiplicó por cuatro, así como a la varilla que duplicó sus resultados. Por su parte, el tablero de fibras aumentó un 40%.
sólidos
La parte negativa esta vez la ponen los graneles sólidos que cayeron ligeramente, un 4,39%, al pasar de 309.905 toneladas a 296.285. “Aunque se trata de un descenso coyuntural y poco significativo debido a que en el calendario de atraques del mes pasado no figuró ningún buque con carga de carbón”, aclaran desde el Puerto. En cambio, otros productos duplicaron sus movimientos, como el maíz, que superó las 150.000 toneladas, o la harina de soja con más de 21.000.
En total, en este primer mes se alcanzó un volumen total de 916.696 toneladas sumando graneles y mercancía general, cifra que se eleva a 941.000 si se incluyen el resto de tráficos portuarios como el avituallamiento, el tráfico local o la pesca fresca. En este caso, el crecimiento respecto al pasado año sería del 6,7% porque algunos de ellos caen.