Padre Rubinos duplicará su plantilla con la apertura de las nuevas instalaciones

Padre Rubinos duplicará su plantilla con la apertura de las nuevas instalaciones
xosã© luã­s axeitos y eduardo aceã±a celebrarã¡n conjuntamente los actos del aniversario quintana

La institución benéfico social Padre Rubinos ya está pensando en cómo afrontar los servicios en su nueva sede de Os Rosales. La adaptación pasará, entre otros, por contratar a más personal, y según transmitió ayer su presidente, Eduardo Aceña, este mismo año comenzará el proceso de elección. En octubre la institución tiene previsto seleccionar entre 55 y 60 personas que sumadas a las 61 que tienen hoy en día –este año se contrató a una– significará duplicar la plantilla.

Estos nuevos empleados no comenzarán a trabajar hasta que se abra el nuevo centro, Aceña calcula que a partir de marzo de 2014 y no más allá de junio. En cambio, el director del albergue ya se seleccionará el mes que viene a su director. En concreto el domingo se realizará la convocatoria de la plaza que permanecerá abierta hasta el 25 de abril. Aceña defiende que todas las nuevos empleos que surjan como consecuencia de la nueva sede serán seleccionados a través de un procedimiento público basado en los principios de “mérito e igualdad”.

La capacidad de la institución será mucho mayor en las instalaciones de Los Rosales. El albergue, por ejemplo, podrá acoger a unas 200 personas, frente a las 110 actuales. En cuanto a los dormitorios hay 40 para hombres y diez para mujeres que en el nuevo centro superarán los 70. La sala destinada al programa calor-café podrá acoger a medio centenar de vecinos sin hogar frente a los 28 de hoy en día.

más jóvenes

El perfil de usuario se ha modificado debido a la crisis. Según los trabajadores del centro, ahora se acercan muchos más jóvenes que antes. De hecho, el grupo de edad más frecuente está entre los 19 y 35 años y en general el número de personas que recurren al albergue ha aumentado un 10%. Muchos de los más jóvenes que acuden a estas instalaciones proceden de centros de menores que, a su salida, carecen de un “soporte familiar adecuado” que les acoja.

La crisis ha rebajado la media de edad de las personas que recurren al centro

A lo largo de 2012 ha habido momentos puntuales en los que la institución ha sufrido llenos completos y en los que han tenido que priorizar a aquellas personas a las que se les está haciendo un seguimiento y se comprometen con distintas actividades para salir de esa situación de exclusión social.

Precisamente debido al cambio del perfil de afectados que ha experimentado el centro, el instituto ampliará el grupo de inserción de diez a veinte personas y favorecerá los procesos de formación y educación. Además, como novedad, el centro dispondrá de talleres homologados para favorecer la búsqueda de empleo.

Padre Rubinos cerró 2012 con un presupuesto liquidado de 1.995.842 euros y este año la previsión asciende a 2,1 millones. La mayor parte de los gastos se centran en los salarios del personal, que se llevan 1,1 millones, así como unos 400.000 euros anuales en los pagos a la seguridad social. Los ingresos se reparten entre los donativos y subvenciones de entes públicos y privados (57%) y un 40% por las cuotas que aportan los usuarios de la residencia para mayores y de la escuela infantil.

Padre Rubinos duplicará su plantilla con la apertura de las nuevas instalaciones

Te puede interesar