La Consellería de Sanidade anunciaba ayer una nueva relajación de las medidas restrictivas, levantando el perímetro del área sanitaria e introduciendo a la práctica totalidad de sus ayuntamientos en el nivel medio de restricciones. Esto significa que la ciudad de A Coruña recuperará la movilidad con casi toda Galicia después de cuatro meses con diversos cierres perimetrales, que solo se levantaron en Navidad.
Así lo hacía saber ayer el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que indicaba que el área sanitaria de A Coruña y de Cee pasaba casi por completo al nivel medio, en el que ya estaba buena parte de Galicia. Las excepciones en el área coruñesa son los municipios de Arteixo y Miño, que mantienen las medidas restrictivas como hasta ahora y seguirán viendo limitada su movilidad al interior del propio ayuntamiento.
La relajación de medidas, además de la recuperación de la movilidad, también significa que, a partir de las 00.00 horas del lunes, cuando entran en vigor estas nuevas normas, también podrá reabrir el interior de los locales de hostelería. Pero solo lo podrán hacer con un 30% de su aforo, mientras que en las terrazas podrán seguir utilizando el 50% de su capacidad.
Lo que tampoco varía es el horario de cierre de estos establecimientos, que seguirá siendo a las 18.00 horas, aunque el horario de recogida en local se mantiene hasta las 21.30 horas y la entrega de comida a domicilio hasta la medianoche.
El toque de queda también se mantiene en este nivel medio de restricciones, por lo que la movilidad sigue restringida desde las 22.00 hasta las 06.00 horas, salvo en los casos justificados.
Las reuniones de personas, en espacios públicos o privados, se mantiene también en cuatro personas,
salvo en caso de que se trate de convivientes.
Datos
El titular de Sanidade destacaba ayer que la situación parece que ha mejorado, motivo por el que retiran “o paraugas” con el que se referían al cierre perimetral del área sanitaria, centrándose así en la situación municipio por municipio.
La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, destacaba la reducción de la incidencia del coronavirus en Galicia, además de en la ciudad herculina y su comarca.
En el caso de A Coruña, destacaba que la incidencia a siete días bajó de 119 a 95 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a catorce días descendió de 293 a 229 casos por 100.000 habitantes, mientras que en la comarca el primer valor se sitúa en 89,7 y el segundo en 195.