Los hosteleros piden responsabilidad a la población durante el puente: “Ni queremos ni podemos ser policías”

Los hosteleros piden responsabilidad a la población durante el puente: “Ni queremos ni podemos ser policías”
Terrazas con gente en la zona de La Marina | Javier Alborés

Hosfega (Hostalería Federada de Galicia) es una nueva federación de hostelería formada por profesionales del sector que buscan aportar una mirada crítica ante la situación actual. Tras las imágenes que recorrieron las redes sociales el pasado fin de semana, ahora llaman a la responsabilidad individual de cara al puente del Día das Letras Galegas para que no se vuelvan a repetir. “Ni somos ni queremos ser policías”, asegura Pedro, del local Tío Ovidio y vocal de la federación.


Pedro considera que el aumento de la presencia policial es necesario, ya que “nos sentimos muy indefensos. Si nosotros nos portamos muy rígidamente con los clientes para que cumplan las normas, se van a otra parte”. Es por ello que Hosfega ha realizado un comunicado en el que tratan de llegar tanto a los ciudadanos con las administraciones y en el que se muestra una opinión crítica con el Gobierno autonómico.


Solicitan mayor control policial para que no se repitan las “preocupantes” imágenes del fin de semana pasado


“El sector está demostrando ser responsable y los datos avalan que no se producen contagios, por lo que hay que valorar una desescalada en la que todo tipo de licencias estén contempladas”, comienza el documento, en el que, además, se considera una “discriminación incomprensible” que negocios legalmente constituidos y que dan cenas, “como son las taperías, de indiscutible identidad gastronómica en Galicia” no puedan lograr el mismo horario que los restaurantes.


Mayor control


Para que las escenas “tan lamentables” como las de la semana pasada no vuelvan a ocurrir en las calles de A Coruña, la federación solicita un “mayor control sobre la ciudadanía y sobre la hostelería irresponsable”.
“Rechazamos la hostelería practicada por los establecimientos que incumplen la normativa y para los que demandamos que sean sancionados, teniendo muy presente que son un lastre negativo para el sector y la sociedad”, añade el comunicado. Esta parte de la hostelería irresponsable es “escasa”, tal y como afirma la federación, por lo que los representantes de Hosfega sostienen que lo ocurrido en las plazas y calles de la ciudad hace siete días es algo “totalmente ajeno al desarrollo de nuestro trabajo, pero supone un altísimo riesgo para nuestro sector, ya que además de no ser responsable de estos comportamientos, se nos relaciona con ellos, fomentan una criminalización de la hostelería y nos pone como principal culpable de las irresponsabilidades”.


Para tener mayor tiempo de actuación y de adaptación a las normas, la federación pide más claridad en las normativas. “Demandamos la necesidad de contemplar un horizonte temporal para la aplicación de las medidas más razonable, y tener más claras las normativas de seguridad y apertura, con el fin de poder planificar con tiempo suficiente tanto las aperturas como los cierres, ya que necesitamos ese tiempo para sacar a nuestros trabajadores del ERTE, hacer la compra de mercancías perecederas, adecuación del personal, establecimientos de las nuevas medidas, etc”, concluye el texto emitido por Hostalería Federada de Galicia.

COLABORACIÓN DE LA XUNTA PARA RECIBIR AYUDAS DIRECTAS

Otra de las demandas que hace la federación de hosteleros es la colaboración de la Xunta para que se proporcionen ayudas directas “encaminadas a financiar el 100% de la compra de los sistemas de control de calidad del aire, agilizando lo más urgente posible su concesión y con carácter retroactivo para todas aquellas empresas que ya invirtieron en su compra”, explica. La situación financiera y de deuda “insostenible en la que estamos inmersos hace dura cada norma que estamos obligados a implantar y que conlleva gastos añadidos”, por ello, entre otras cuestiones, demandan la apertura del ocio nocturno “ya”.


Los hosteleros piden responsabilidad a la población durante el puente: “Ni queremos ni podemos ser policías”

Te puede interesar