El Colegio Oficial de Arquitectos presenta el programa CoruñeANDO

El Colegio Oficial de Arquitectos presenta el programa CoruñeANDO
Algunos de los responsables de la web CoruñeANDO | patricia g. fraga

La delegación coruñesa del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia ha creado un espacio virtual de paseos por la ciudad, dentro de la Semana Mundial de la Arquitectura.


Se trata de la web CoruñeANDO, que busca transmitir la arquitectura y la labor de los arquitectos a la ciudadanía, mediante rutas por la ciudad y con un soporte literario basado en información arquitectónica y apuntes periodísticos.


Así lo explicaron sus responsables en la presentación de la iniciativa con la presencia de miembros de la junta directiva, entre ellos el presidente de la entidad coruñesa, Roberto Costas; el secretario, Óscar Pedrós; y la tesorera Julia Álvarez. Sobre este proyecto digital, indicaron que el objetivo es ofrecer un espacio virtual de paseos por la urbe de forma “sencilla, práctica y con información de calidad para que la gente pueda pasear por los barrios y descubrir la historia y el valor de sus edificios”.


Al acto también acudieron la creadora de contenidos de la web, Montse Barba, y los guías de las rutas, la arquitecta Nuria Prieto, y el periodista y escritor Rubén Ventureira. La web ofrece, por el momento, dos paseos, en centro y en el Ensanche, con la idea de cubrir cuatro zonas más de la ciudad.


Encuentros

Óscar Pedrós explicó que se celebrarán dos rutas guiadas abiertas a toda la ciudadanía. Hoy, a las 19.00 horas, se organizará la ruta CoruñeANDO Centro, en la que el punto de encuentro será el Banco Pastor en el Cantón Pequeño.


Mañana será en la zona del Ensanche, con un encuentro a la misma hora en el Edificio Unión y el Fénix de la plaza de Mina. Estas rutas se organizarán con un carácter de proximidad, criterio que prima sobre otros, como el estilístico o el temporal, ya que según aclararon los responsables, “lo fundamental es el paseo, y las relaciones de los vecinos”.


“Se mezclan de un modo próximo y con las tecnologías actuales, la riqueza del patrimonio arquitectónico de la ciudad, desde distintas épocas, desde un criterio de emplazamiento, no exclusivamente estilístico ni tipológico, sino desde ese acercamiento que recordó F. Careri o los paseos de J. Jacobs”. Esta iniciativa tendrá continuidad con la apertura de nuevas rutas o walkscapes.

El Colegio Oficial de Arquitectos presenta el programa CoruñeANDO

Te puede interesar