El avance de las obras de San Andrés también favorece a la calle Real de A Coruña: “Pasamos de 80 a 101 socios”

La gerente de la Zona Comercial Obelisco advierte sobre el precio de los locales: “Propietarios, bajen a la tierra”
El avance de las obras de San Andrés también favorece a la calle Real de A Coruña: “Pasamos de 80 a 101 socios”
Paseantes observan los escaparates de la calle Real | Carlota Blanco

La Asociación Zona Comercial Obelisco se encuentra en un buen momento. Y sí: solo era cuestión de tiempo. Atrás quedan los episodios complicados en los que el número de asociados comenzó a caer tras la pandemia. Ahora lo que reina es la ilusión, y esto tiene una explicación: San Andrés coge impulso y lo irradia hasta la calle Real.

 

La gerente de la entidad comercial, Rosa Mena, explica que “después de un gran e importante bajón con el covid y otro a raíz de las obras de San Andrés, a medida que todo se va destapando en la calle y sale a la luz, hemos remontado”. Tanto es así que, en los últimos meses, Zona Comercial Obelisco ha hecho nuevos socios  entre los que se encuentran, además de pequeños comerciantes, hosteleros. “Algunos son nuevos y otros ya habían estado adheridos, pero todo ha mejorado. Por ejemplo, a raíz de la pandemia quedamos unos setenta y pico u ochenta socios, pero ahora somos 101 y con vistas a más”, dice Mena.

 

La gerente de la asociación celebra este dato, y es que “cuantos más seamos y más unidos estemos, más ruido podemos hacer y más caso nos hacen las instituciones”. Sin embargo, critica las dificultades que se encuentran con la Xunta: “Priman, sobre todo, a pequeños comercios, pero no a hostelería, bancos, oficinas... al final, también son socios que son bienvenidos”.

 

San Andrés fue, “de toda la vida”, la calle por excelencia de compras. “Ahora es una arteria con nuevo lavado de imagen, pero antes era la calle de compras de la ciudad y la calle Real era de paseo. Está remontando a día de hoy y llega gente nueva con muchas ganas”, sostiene.

 

La gallina de los huevos de oro

Pero Rosa Mena lanza una advertencia que, a su vez, es una petición. Y tiene que ver con uno de los mayores problemas que afrontan los comerciantes: el alto precio del alquiler. “Señores propietarios de locales, no crean que tienen la gallina de los huevos de oro ahora que San Andrés ha quedado tan bien”.

 

Por ello, insta a los dueños de bajos comerciales a que “bajen a la tierra, que es donde está el negocio, y ayuden, al menos, durante los primeros años, a los empresarios que quieren venir a establecerse en la zona. Que las cuotas del alquiler sean de un mundo real”. Mena añade, además, que no es época de “comerse el mundo y pretender hacerse el rico”, y es que la “empatía”, debería primar: “Como en ‘Fuenteovejuna’, todos a una”.

 

Sobre el fin de las obras en San Andrés, fuentes municipales avanzan que solo faltan detalles “muy menores”. El plazo de los trabajos concluye en marzo y la previsión es que en febrero los coruñeses puedan disfrutar del bulevar tras casi un año de actuación en esa vía.

 

Campaña de San Valentín

Zona Comercial Obelisco está preparando las campañas que llevarán a cabo este año para dinamizar el comercio. La próxima tendrá lugar el 14 de febrero, día de San Valentín, bajo el título ‘El amor está en el Obelisco’. En la explanada habrá un photocall en el que no faltará Cupido. Todos aquellos que se hagan una foto entrarán en la competición por ver cuál es la más divertida y la que se lleva el premio.

 

Desde la entidad anuncian también que en los establecimientos asociados habrá corazones rojos escondidos en algún lugar de las tiendas con regalo asegurado. 

 

la restauración es el sector más pujante

La restauración es un sector que apunta a ser la apuesta segura de los emprendedores en el nuevo San Andrés. “Es una pasada; se está posicionando y esperando a consolidarse una vez finalicen las obras”, comenta el director territorial de Galicia de la consultora inmobiliaria Gesvalt, Roberto Castro. El 21 de diciembre se llevó a cabo la apertura al tránsito peatonal de una gran parte de la vía, desde la plaza de Santa Catalina hasta la calle Torreiro. Esto, dice Castro, “ha impulsado la actividad y hay mucha gente pese a que el tiempo no acompaña”. Lo mismo opinan los comerciantes, que agradecieron la apertura.

El avance de las obras de San Andrés también favorece a la calle Real de A Coruña: “Pasamos de 80 a 101 socios”

Te puede interesar