El Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la Universidade de A Coruña, que forma parte de la Red Cigus, la cual integra la aquellos centros cuya calidad e impacto de investigación fue acreditada por la Xunta de Galicia, ha nombrado a las investigadoras Socorro Castro y Elena Pazos como nuevas embajadoras CICA por su trabajo tanto divulgativo como en el campo investigador.
Socorro Castro, investigadora del grupo UDCSolids, participó en diversas actividades de divulgación organizadas por el centro, entre las que destaca el proyecto CICA Gallery, del que formó parte en la coordinación y organización. El CICA Gallery fue un proyecto cofinanciado por Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología) que se llevó a cabo en el 2024, en el que artistas y científicos convivieron en los laboratorios del centro con el objetivo de la realización conjunta de una serie de obras artísticas.
Además, la investigadora también coordinó visitas al CICA con el alumnado de Nanociencia de la UDC Sénior y participó en las Charlas de Divulgación Científica en centros de educación secundaria organizadas por la UDC, ofreciendo hasta cuatro talleres diferentes vinculados a la ciencia con impresión 3D, a los coches de hidrógeno, los estados de la materia y también sobre que es ser científico. Su compromiso con la ciencia le llevó a formar parte de muchas otras actividades divulgativas, como la última edición de la Gnight de A Coruña.
Por su parte, Elena Pazos, (Marín, 1983) investigadora Ramón y Cajal y coordinadora del grupo Quimbio, lleva ocho años formando parte del centro de investigación. Pazos llegó al CICA a través del programa InTalent, promovido por la UDC e Inditex y, en 2019, recibió la prestigiosa beca ERC Starting Grant.
Su labor como coordinadora del grupo de Química Biológica es fundamental, ya que fomenta a su equipo una cultura de participación y colaboración en las iniciativas promovidas por el centro, como es el caso del CICA Gallery o los seminarios de área internos.
La investigadora cuenta con una dilatada y reconocida trayectoria científica, y además tiene una alta implicación con el CICA, formando parte de la Comisión Interna del centro, así como siendo la coordinadora del área de Nanociencia.
Este es el cuarto año que el centro de investigación de la UDC reparte este reconocimiento a sus investigadores, que el año pasado recayeron en Érika García, del grupo BioCost, y Alejandro Criado, del grupo Nanoself.