La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con las asociaciones de empresarias y empresarios de los polígonos de A Grela, Pocomaco y Vío, en la que Ayuntamiento y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dieron cuenta de los avances asociados al proyecto de construcción de la Cuarta Ronda.
Está prevista que la redacción de este, iniciada en marzo de este año, se complete la finales del 2025. Por eso, con el objetivo de que el trazado final atienda a las necesidades futuras de la ciudad en términos de transporte, logística y movilidad, el ministerio se comprometió a que el proyecto de la Cuarta Ronda incorpore la conectividad con los polígonos empresariales de A Coruña.
“Es el momento idóneo para recoger las aportaciones de A Grela, Pocomaco y Vío, y trabajar juntos con una perspectiva de largo alcance. La Cuarta Ronda es una actuación fundamental para conectar la ciudad con el Puerto Eexterior de Langosteira, y eso incluye tener en cuenta su entorno. Poco a poco, los polígonos están integrándose en el paisaje urbano de A Coruña. Que estén conectados con la Cuarta Ronda es clave para agilizar su trabajo del día a día”, subrayó Rey.
Hace falta recordar que la concepción inicial de la carretera era la prolongación del acceso al puerto exterior, pero con la actualización del proyecto se busca, precisamente, que la Cuarta Ronda no solo sirva para mejorar las conexiones con Langosteira, sino también con los polígonos. En este sentido, el ministerio también se comprometió a trasladar a los polígonos la solución técnica que se decida finalmente.