Día del Libro | Novela negra made in A Coruña: crímenes, asesinatos y maldad, mucha maldad

La novela negra ha sabido dar su lugar a las calles herculinas para componer interesantes libros en los que los la violencia y la búsqueda de la verdad y la justicia se mezclan en páginas prendadas de suspense e intriga
Día del Libro | Novela negra made in A Coruña: crímenes, asesinatos y maldad, mucha maldad

Una ciudad de A Coruña llena de crímenes, misterio, investigaciones y personas malas, muy malas. La novela negra ha sabido dar su lugar a las calles herculinas para componer interesantes libros en los que los la violencia y la búsqueda de la verdad y la justicia se mezclan en páginas prendadas de suspense e intriga.

 

"Crímenes exquisitos" y "Voraces"

Cru00edmenes exquisitos

Si hay una reina de la novela negra en A Coruña esa es Nieves Abarca. Ya sea sola o con su compañero literario Vicente Garrido, ya sea en la actualidad o en el siglo XIX, la coruñesa sabe cómo componer un crimen. La descubrimos precisamente con Vicente Garrido en "Crímenes Exquisitos", un libro que parte de la aparición del cadáver de una joven de la alta sociedad coruñesa en el estanque de Eirís. Una carrera contrarreloj para buscar a un asesino en serie no evita que el libro profundice en la mente de los criminales. Es la novela en la que conocimos también a la inspectora Valentina Negro, una coruñesa que volvería a aparecer en "Martyrium", "El hombre de la máscara de espejos" y "Los muertos viajan deprisa". 

 

 

A mucho antes se desplazó en solitario Nieves Abarca en su libro "Voraces", donde en un barco aparece algo mucho más oscuro y peligroso que la epidemia de cólera en la que está sumida en A Coruña. La heroína esta vez es también una mujer, Juana de Vega.

 

Voraces

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Trilogía de Marta

José Vicente Domínguez también sitúa a una mujer al frente de sus novelas negras. La trilogía de Marta, compuesta por "Por mucho que ahora me quieran", "Siete días de Marta" y "El chubasquero amarillo" sigue las desventuras de la joven inspectora de policía coruñesa Marta Gómez ante crímenes como un cadáver aparecido en una playa arousana, sucesos en los que niños son protagonistas y una búsqueda por acontecimientos sucedidos en la comarca entre 1992 y 2009. Todo ello con un marcado carácter de novela negra nórdica made in A Coruña.

 

Por mucho que ahora me quieran

 

"Sed de poder"

En "Sed de poder" de Clemente Roibás Blanco un hombre de reconocido prestigio se ve involucrado en un asesinato en A Coruña dentro de una espiral de homicidios entre la ciudad y Madrid que ponen en jaque a la policía y a una periodista tan perspicaz como testaruda.

 

Sed de poder

 

"Proyecto InteligLentes"

Proyecto inteliglentes

Tres oficiales del CNI no consiguen hallar ni una sola pista para desarticular a los Asesinos del Triángulo, una nueva organización terrorista que ya ha asesinado a trescientas personas en toda España. Con una trama originada en A Coruña, los agentes descubrirán nuevas líneas de investigación en las que nada es como parece. "Proyecto InteligLentes" es un thriller de Ismael López Calvo con toque tecnológico y futurista, enclavado en 2085, que atrapa en todas sus páginas.

 

 

 

 

 

 

 

"Detective Naveira"

Monte Alto y Os Mallos, el Chaflán o la Granera son lugares que aparecen en el libro "Detective Naveira" de Juan Mariñas, en los que Hipólito Naveira aparece como un peculiar detective privado alejado de los estereotipos heroicos de la profesión.

 

Detective naveira

Día del Libro | Novela negra made in A Coruña: crímenes, asesinatos y maldad, mucha maldad

Te puede interesar