Siempre ha tenido la hostelería un papel principal en los debates de 'coruñesismo'. Acostumbrados a buscar los mejores churros en Bonilla o El Timón, la mejor tortilla entre O Cabo y el Pontejos (con permiso de otras muchas) o la discoteca más mítica entre Pirámide y Chaston, hace seis años que el vermú forma parte de esa idiosincrasia tan propia. Y todo gracias a la apuesta de la ruta-concurso del Vermut Cinzano de A Coruña, que cada vez cala más entre los establecimientos y los clientes. En esta ocasión, de cara a la sexta edición, serán diez días de cata y exposición social. Entre el 20 y el 30 de marzo los establecimientos de la ciudad y el área metropolitana tendrán que buscar una fórmula única y personal que en cada trago recuerde a A Coruña.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña recordó a sus miembros, a través de un comunicado interno, que se trata de una oportunidad sin precedentes para dejarse sentir entre una clienela mucho más amplia de lo habitual. “Es visibilidad para vuestro negocio, ya que habrá una gran promoción del evento”, subraya. Además, la convocatoria se hace también extensible a ayunamientos del área. La intención es batir el récord de 70 participantes de 2024.
Las bases para intentar destronar a la receta de la abuela Narcisa, campeona el pasado año, son idénticas a las de concursos anteriores: deberá contar con 2/3 partes mínimo de base de Cinzano (a elegir rosso o bianco), mientras que la tercera parte restante será de libre elección con un máximo de cuatro ingredientes, de los cuales al menos uno debe ser típico de la ciudad. El objetivo, dice la marca italiana, es que la receta transmita la esencia de A Coruña y encontrar su historia y valores en cada sorbo.