El reconocimiento a toda una vida de trabajo llegó ayer para 217 profesionales del área sanitaria de A Coruña y Cee que se jubilaron en 2024. Es el caso de Amadeo, Inés y Salomé, que coincidieron en que es una “alegría” que se acuerden de ellos.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, trasladó a los 217 profesionales el agradecimiento del Gobierno gallego por cada día de trabajo que pasaron preservando y mejorando el gran patrimonio colectivo que constituye la sanidad pública.
El titular de la cartera sanitaria de la Xunta, acompañado de la delegada territorial, Belén do Campo, y del gerente del área sanitaria, Luis Verde, asistió este viernes al acto de homenaje a los jubilados que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Universitario de A Coruña, y en el que el doctor Eduardo Fonseca pronunció la conferencia magistral.
Tal y como destacó el conselleiro, todos los trabajadores que culminan una carrera profesional en cualquier sector merecen el reconocimiento de la sociedad pero, sin duda, el tributo es especialmente merecido cuando se habla de personas que entregaron su vida laboral a la sanidad pública, puesto que este campo lleva aparejado un plus de dedicación y de implicación personal que es imprescindible para el ejercicio de este servicio público.
Gómez Caamaño incidió en que los últimos años de ejercicio de estos trabajadores estuvieron marcados por la pandemia de la covid, por eso subrayó el respeto que merecen todos los profesionales de la salud. Para finalizar su intervención, el conselleiro les deseó el mejor en su nueva etapa y les reiteró el agradecimiento por su entrega y legado.
Por parte de los homenajeados, Salomé, enfermera con una trayectoria de cuatro décadas, valoró el acto como “un reconocimiento a todos estos años” en un trabajo de “dedicación y paciencia”. Amadeo, conductor de Urgencias en la Casa del Mar, reconoce que es “una gran ilusión” y asegura que en sus 40 años de experiencia no hubo “un día igual”. Inés, por su parte, argumenta que como celadora “eres el primero que recibe, tanto lo bueno y como lo malo”, aunque asegura que “al final es un trabajo agradecido”.