El PP en A Coruña: "La alcaldesa tiene que irse"

El PP en A Coruña: "La alcaldesa tiene que irse"
Miguel Lorenzo

La calma aún no ha vuelto a la vida política coruñesa después de que el BNG anunciara que no va a apoyar los presupuestos de 2025, harto de que el Gobierno de Inés Rey incumpliera los acuerdos. El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, pidió a la alcaldesa que se de cuenta de que es “un problema para la ciudad” y que de “un paso atrás” o, sea, que dimita. Por su parte,  al nacionalista Francisco Jorquera le basta que Inés Rey reconsidere su actitud: “Se o goberno municipal toma nota, a disposición do BNG a negociar segue estando sobre a mesa”. 


En lo que tanto el PP como el BNG están de acuerdo es en que no les gusta la actitud de la alcaldesa. Consideran que no tiene en cuenta que se halla en minoría. En las últimas elecciones ganó un concejal, a pesar de que recibió menos votos, llegando a once, pero el PP tiene doce, así que necesita el apoyo de los cuatro ediles del BNG en el hemiciclo y fue gracias a los votos nacionalistas que consiguió revalidar su mandato, como recordó Jorquera. 
 

En el anterior mandato, el PSOE se había apoyado en la Marea, ahora desaparecida de la Corporación municipal, lo que dio pie a Lorenzo a denunciar que “en su día engañó a la Marea y hoy engaña al BNG, que ha dado un portazo ante el hartazgo”.  En cuanto a qué ocurrirá ahora, la alcaldesa ya había declarado el día anterior que no ha desistido de presentar unos nuevos presupuestos para 2025. 
 

La ventana de oportunidad 

Pero como dice Lorenzo, “si se cierra una puerta, se puede abrir una ventana. Yo estoy abierto al diálogo, la alcaldesa conoce nuestras propuestas”. Pero también tiene líneas rojas, que son que se baje los impuestos, y aumentar las becas comedor: “Ningún niño con derecho puede quedar sin prestación, y este año más de 600 niños se han quedado sin ella”.


Pero como ya ha “engañado” a la Marea y al BNG, el PP le pide un gesto de confianza antes de empezar a negociar. “Sería, por ejemplo, que la moción que se aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos de que el convenio sobre As Xubias se suspendiera y se tramitara el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Conviene recordar que este verano, la alcaldesa anunció que había llegado a un acuerdo con Ginkgo, un fondo suizo de inversión, para desarrollar esta zona protegida a orillas de la ría de O Burgo, lo que generó malestar. “En un pleno votaron en contra y en otro, a favor de su suspensión”, reprochó.
 

Pero Lorenzo sabe que todo son castillos en el aire: “No sé lo que hará la alcaldesa, pero creo que no nos va a llamar. Nunca contó con nuestras aportaciones”. Y también hace al BNG responsable de esta situación, por apoyar los modificados de los presupuestos de año y porque Jorquera ha declarado que, bajo ningún concepto, apoyaría una moción de censura que le daría el Gobierno al PP. “Tiene que hacer una reflexión. El PP fue el partido más votado en A Coruña. No entiendo ese doble discurso”,  afirma el portavoz popular. 
 

Jorquera comentó ayer en RadioVoz que, “na vida, se queres que te tomen en serio, teñes que facerte respetar” e invitó a la alcaldesa, en tono irónico, a acudir al acto público que se celebrará hoy a las siete de la tarde en el Hotel Riazor para conocer las razones de su rechazo a los presupuestos, dado que había afirmado que no lo entendía. “Se quere asistir e mesmo formular preguntas, por nós encantados”, comentó. 

El PP en A Coruña: "La alcaldesa tiene que irse"

Te puede interesar