Un barrio que desde hace años ansiaba su oportunidad para florecer y que ahora empieza a ver los primeros síntomas. La humanización de la Sagrada Familia, una zona con más de 200 bajos comerciales vacíos, es una “bendición” para los vecinos, que ya denominan su barrio como el futuro Lavapiés coruñés.
El presidente de los vecinos y comerciantes, Juan Rodríguez, dice que las sensaciones de lo que está por venir “son muy buenas”. No solo se humanizará la calle Sagrada Familia, último tramo por ejecutar de la ronda peatonal que conectará San Diego con el Agra do Orzán, sino que el Ayuntamiento también trabaja en la ampliación de la biblioteca municipal. Dos actuaciones, reconoce el portavoz de la entidad vecinal, que “nos aportan que el barrio vuelva a ser un barrio puntero”. Y como toda actuación, esta tiene sus consecuencias, en este caso, positivas. Por primera vez en años hay interés por instalarse en alguno de los locales comerciales vacíos, e incluso una nueva promoción de pisos utiliza como reclamo la humanización.
“Esta era la gran idea, lo que yo apostaba al mil por mil que ocurriría. La ronda peatonal es la única manera de incentivar el barrio. Confiamos en que en diez años sea un barrio de moda; nuestro espejo es Canido, en Ferrol”, señala Rodríguez, quien recuerda que la acogida que tuvo el Gobierno de Inés Rey con la asociación de vecinos “fue extraordinaria”. “Fueron muy bien acogidas las iniciativas de humanizar o ampliar las zonas verdes”, añade.
El presidente vecinal comenta, además, que “hay gente mirando bajos comerciales para alquilar”. Más de dos centenares de locales están sin actividad tras años de continuos cierres. Y es que en la Sagrada Familia, un barrio que llegó a tener todos los servicios, se ha ido vaciando hasta el punto de tener calles sin un comercio abierto.
“Somos un enlace entre la calle Barcelona y Os Mallos y la intermodal también va a ser una bendición para esta zona, por lo que estamos encantados e intentando destruir la etiqueta de que la Sagrada Familia es un barrio de drogas”, indica.
En la calle Sagrada Familia, a escasos metros del primer tramo que se está humanizando, se encuentra una promoción de viviendas que ya anuncia como reclamo la peatonalización. Frente al número 18 se encuentra el edificio AS12, de la promotora Amagi Desarrollos. Una lona cubre el inmueble y anuncia el “próximo inicio de obras”. Habrá viviendas de uno, dos y tres dormitorios, plaza de garaje y trasteros, y el precio de partida son 155.000 euros.
En internet el gancho es, sin duda, la peatonalización y la proximidad de la intermodal: “El moderno edificio AS12 se encuentra ubicado en la calle Sagrada Familia, al lado de una zona que muy pronto se convertirá en una nueva zona peatonal y cerca de todos los servicios que necesitas para la comodidad de tu día a día. Su ubicación es excelente por sus rápidas conexiones ya que se encuentra situado entre las rondas de Nelle y de Outeiro. Muy cerca tiene el parque de Santa Margarita para ir a caminar, hacer deporte o llevar a los más peques de la casa a jugar”.
La descripción no termina ahí, y es que también se promociona la distancia “a diez minutos” de la nueva estación intermodal y “buena comunicación de autobuses para desplazarte por la ciudad”. Los vecinos lo tienen claro: la Sagrada tiene futuro.