El olor de la Semana Santa de Betanzos

La ciudad encara la conmemoración de la Pasión y Muerte de Cristo envuelta en espiritualidad y con un aroma propio, el de las velas creadas para ella por la cerería rocigarcía
El olor de la Semana Santa de Betanzos
Artículos en el escaparte de rocigarcía en la calle Travesa | Carlota Blanco

Las celebraciones de Semana Santa son sinónimo de arte, cultura y tradición; de compromiso e implicación vecinal en ciudades como Betanzos. Cada año son más los residentes que se unen a estos actos, como más son también los empresarios que deciden colaborar e incrementar así los atractivos que por sí mismos aportan la imaginería y el escenario, uno de los cascos históricos más relevantes de Galicia.


Así, de la mano de rocigarcía, la cerería artesanal de Rocío Osorio y Francisco Porto, la Semana Santa de Betanzos cuenta con su olor, único y sostenible, diseñado en exclusiva para ella por estos ‘revolucionarios' de la aromaterapia y el diseño, con tienda en el número 6 de la calle Travesa. “Los que no puedan acudir tienen la oportunidad de llevar este olor a su casa”, comenta Porto.

 

Velas semana santa6 16371138
Velas con el aroma de la Semana Santa de Betanzos | Carlota Blanco

 

Os Caladiños 

La vela de la Semana Santa de Betanzos es una fusión de incienso floral que captura la esencia de estas celebraciones, y a ella se unen los más de 70 cirios especiales para acompañar, en silencio y sin iluminación artificial, a Nosa Señora das Dores y a la Santa Cruz durante la procesión de Os Caladiños

 

Velas semana santa 16363937
Fran Porto muestra el cirio que llevarán las mujeres que acompañan la procesión de Os Caladiños, en Viernes Santo | Carlota Blanco

 

Estas se elaboran con material reciclado, de los excedentes de las velas que se encienden en los lampadarios de las iglesias de la ciudad, tratada manualmente y de manera natural por Rocío y Fran. 


Esta ‘second life’ (segunda vida) responde a la apuesta de rocigarcía por la economía circular, la sostenibilidad y la investigación, que en esta ocasión los llevó a estudiar las antiguas cererías de Betanzos. 
 

El proceso comienza con una selección de materias primas de calidad para seguir con una elaboración artesanal, retirando los restos, que limpian para crear nuevas velas a las que se incorpora el anagrama de la Cofradía de la Semana Santa de Betanzos.


Además, en esta edición, la entidad dispone de un expositor de venta en la plaza de los Irmáns García Naveira. Allí, vecinos y visitantes podrán adquirir artículos como pins o pulseras, así como “esas galletas que ya son tradición en nuestra ciudad, las ‘nazariñas’, elaboradas cojn esa fórmula secreta de un antiguo convento betanceiro que afloró para esta Semana Santa y que está causando furor”, indicó su vicepresidente, Francisco Díaz. “Ya el año pasado nos las quitaban de las manos”, añadió el representante de la cofradía antes de señalar que “acercarse a esta caseta para adquirir alguno de estos recuerdos es también una manera de colaborar con la Semana Santa de Betanzos. 

El olor de la Semana Santa de Betanzos

Te puede interesar