Un jabalí irrumpe en la AP-9 a la altura de Cambre y causa un accidente con siete heridos

Las retenciones llegaron hasta Alfonso Molina
Un jabalí irrumpe en la AP-9 a la altura de Cambre y causa un accidente con siete heridos
Imágenes de la AP-9 de la DGT

La irrupción de un jabalí en la vía causó un nuevo accidente en la AP-9. El segundo en menos de un mes, puesto que el pasado 14 de enero ocurrió un siniestro similar en Guísamo. En esta ocasión, con cuatro vehículos implicados y siete usuarios heridos, se registró a la altura de San Salvador de Cecebre, en Cambre.


El 112 Galicia recibió varios avisos para alertar de un siniestro, que aseguraban había sido provocado por un animal, alrededor de las 07.20. 


El suceso, que causó importantes retenciones en sentido Santiago, obligó a movilizar a los servicios de Urxencias 061, cuyos sanitarios se encargaron de asistir a los heridos y trasladarlos al Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), y a la Guardia Civil de Tráfico, así como al Parque de Bomberos de Betanzos y Emergencias de Cambre
 

Con todo, ninguno de los implicados necesitó los medios de rescate para salir de los vehículos y, en principio, la heridas que presentaban no revestían gravedad, de acuerdo con las indicaciones del 112 Galicia.
 

El accidente colapsó la salida de la ciudad de A Coruña por la avenida de Alfonso Molina, ya que la circulación no pudo restablecerse por completo hasta después de las 10.00 horas. 

 

Además, al incidente de la AP-9 se sumó la avería de un camión cisterna en el viaducto de O Seixal, entre los municipios de Oleiros y Cambre, en el momento en que decenas de conductores acudían a sus centros de trabajo o llevaban a los niños a los distintos colegios de la comarca, e incluso algún autobús de transporte escolar se vio afectado por este suceso en la Nacional-VI.
 

 

Jabalu00ed

 

El atropello de Cambre se registró menos de un mes después de otro similar, con seis vehículos implicados y dos personas heridas, en Bergondo.


En concreto, la presencia de un jabalí en la autopista en Santa María de Guísamo provocó una colisión en cadena en la que seis coches resultaron dañados y dos ocupantes de los automóviles tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos del 061.
 

También aquel siniestro causó importantes retenciones, pero entonces en dirección a la ciudad de A Coruña, al producirse en las inmediaciones del peaje de la AP-9 en Guísamo. Hasta allí se desplazaron tras recibir el aviso agentes de la Guardia Civil de Tráfico, personal de los servicios sanitarios y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bergondo. 
 

 

Más de 18.000 capturas en la temporada cinegética 2023-24
 

El de Cambre es el tercer caso contabilizado en Galicia en solo una semana, ya que el miércoles se registraron otros dos accidentes de tráfico, con un herido en cada uno de ellos, a causa de sendos jabalíes en O Pereiro de Aguiar y Monterrei.


La Xunta y la Federación Gallega de Caza se reunieron en enero para evaluar vías de colaboración para la gestión del lobo y el jabalí, en un encuentro presidido por la titular de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, que también abordó la labor divulgativa de Ategal (Asociación de Tecores Galegos), a cuyo presidente, Fernando Rois, agradeció la  colaboración de la entidad en la aplicación de medidas como la declaración de emergencia cinegética. 

 

Según los datos que se aportaron en estas convocatorias, en la temporada cinegética correspondiente a los años 2023 y 2024 el número de capturas de jabalíes en la comunidad alcanzó los 18.283, en la línea en los ejercicios anteriores, y la superficie dañada rondó las 2.800 hectáreas en toda Galicia.

Un jabalí irrumpe en la AP-9 a la altura de Cambre y causa un accidente con siete heridos

Te puede interesar