El Sergas elaborará un procedimiento de cribado de violencia género en menores y adolescentes

Habrá un grupo de trabajo interdisciplinar, con profesionales de pediatría, psiquiatría y trabajo social
El Sergas elaborará un procedimiento de cribado de violencia género en menores y adolescentes
Pancarta en una manifestación contra la violencia de género / AEC

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) va a elaborar el próximo año un procedimiento de cribado de violencia de género en menores y adolescentes, ya que el que hay en la actualidad es para mujeres mayores de 15 años.


Así lo anunció este jueves la secretaria general técnica de la Consellería de Sanidad, Natalia Lobato Mosquera, en la inauguración de una jornada sobre violencia de género, con motivo de la conmemoración, el próximo 25 de este mes, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, informa la Xunta en un comunicado.


Lobato señaló que para la elaboración del cribado se constituye un grupo de trabajo interdisciplinar, con profesionales de pediatría, psiquiatría y trabajo social, entre otros, y actuando en colaboración con el Instituto de Medicina Legal y demás instituciones implicadas.


Añadió que Sanidad también tiene previsto desarrollar "un procedimiento frente a la violencia en la infancia y adolescencia, que incluirá la atención en el caso de agresiones sexuales".


En la inauguración de esta jornada también intervino la secretaria general da Igualdad, Sandra Vázquez, quien destacó que la Xunta en 2024 incrementará un 14,46 % con respecto a este año el presupuesto para combatir la violencia de género.


Precisó que invertirá 23,5 millones de euros en total para impulsar la sensibilización colectiva, la formación de profesionales, el asociacionismo o la corresponsabilidad, y las ayudas económicas y servicios de atención y acompañamiento.


La jornada contó con la intervención de la directora del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), Noemi Morte, quien habló de 'Violencia de género: pasado, presente y futuro en los institutos de medicina legal'.


La directora del Imelga dio a conocer a los profesionales sanitarios en esta jornada la actuación del instituto en este ámbito, e incidió en la importancia de la colaboración y coordinación entre las instituciones implicadas con la finalidad de garantizar siempre una mejor asistencia a las víctimas de este tipo de violencia.


También intervino la directora de programas del área de la Mujer en la asociación Aliad Ultreia, Ana Barba, con la que el Sergas colabora con la subvención del programa de detección y restablecimiento de mujeres víctimas de trata o explotación sexual.

El Sergas elaborará un procedimiento de cribado de violencia género en menores y adolescentes

Te puede interesar