Clemente Juan de la Cruz tiene ya su ‘stolpersteine’ en Zalaeta para honrar su memoria

El proyecto busca recordar a las personas que sufrieron el horror del nazismo
Clemente Juan de la Cruz tiene ya su ‘stolpersteine’ en Zalaeta para honrar su memoria
Acto de colocación de la nueva ‘stolpersteine’ | Javier Alborés

A Coruña cuenta con una nueva piedra en la que tropezar para no olvidar a las personas que sufrieron el horror del nazismo. El Ayuntamiento y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica colocaron hoy una nueva ‘stolpersteine’, en esta ocasión en la plaza Victoria Fernández España, en Zalaeta. Los alumnos del IES Menéndez Pidal serán los encargados de custodiar la memoria de Clemente Juan de la Cruz García, un expósito que fue llevado al Hospicio del Hospital de la Caridad, donde se encuentra ahora el instituto.


Con siete años de edad, este coruñés ingresa en la Casa de la Misericordia. Era 1917 y estaría allí hasta febrero de 1932. Cuando se va de A Coruña, entra en la Marina de Guerra y participa en el frente republicano. De la Cruz tuvo que exiliarse en Francia y fue recluido en el campo de Rivesaltes, en los Pirineos Orientales, en 1949, junto a otros 15.000 españoles.


Participó en la Segunda Guerra Mundial y fue prisionero en el Frontstalag de Angulema, para ser transportado, junto a cientos de españoles, en el convoy de los 927, que deambuló sin rumbo varios días y que, finalmente, fue dirigido a Mauthausen. En este campo de concentración ingresó el 24 de agosto de 1940 y más tarde fue trasladado a Gusen.


Posteriormente en Harteim fue asesinado el 14 de septiembre de 1941, pero su muerte no fue comunicada a nadie, ya que no tenía familia.


Hace 25 años que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica comenzó a trabajar con el fin de recuperar la memoria de las víctimas del nazismo. La ciudad contaba hasta este mes con siete baldosas de bronce, pero este año se instalarán otras diez. Este proyecto artístico fue iniciado en 1990 por el artista alemán Gunter Demnig. Las placas de bronce que se colocan tratan de llamar la atención de los viandantes con el objetivo de honrar la memoria de los deportados a los que representan. 

Clemente Juan de la Cruz tiene ya su ‘stolpersteine’ en Zalaeta para honrar su memoria

Te puede interesar