Los primeros vencejos ya sobrevuelan el jardín de San Carlos, en A Coruña

Los cirrios, cuyo lugar preferido para anidar es este espacio emblemático, regresan un año más
Los primeros vencejos ya sobrevuelan el jardín de San Carlos, en A Coruña
Un vencejo sobrevuela San Carlos | Cedida

El jardín de San Carlos, lugar emblemático de la ciudad, es ahora el hogar de vencejos –también conocidos como cirrios eurasiáticos o Apus apus–. No es casualidad, y es que el mes pasado el Ayuntamiento, en colaboración con el Grupo Naturalista Hábitat, instaló unas cajas-nido con el fin de que estos pequeños pájaros puedan completar su proceso de cría en las mismas. 


Fuentes municipales aseguran que ayer se pudo ver a los primeros vencejos sobrevolando el jardín. Si bien todavía faltan unos días para saber si se instalan o no en los nidos, la buena noticia es “que ya están aquí”. Cada año, estas aves escogen la muralla de San Carlos (debajo del balcón) para anidar a sus crías. 


Pero el año pasado el Gobierno local instaló, después de la temporada de cría, una malla para evitar desprendimientos de la muralla. Hace unas semanas, sabiendo que este pájaro regresa siempre al mismo sitio para anidar, el Ayuntamiento adaptó la red con el objetivo de dejar espacio libre para estos pequeños animales. Además, claro, de la instalación de las ocho casas-nido de madera antes mencionadas. Esta semana, las labores se centraron en colocar los reclamos para atraer a estas aves, por lo que todo apunta a que están dando sus frutos.


La temporada de cría de los cirrios se extiende hasta mediados de agosto y, aunque las vistas privilegiadas de San Carlos son sus preferidas, también anidan en el Abente y Lago. La iniciativa desarrollada con el Grupo Hábitat se incluye dentro de la apuesta por la preservación de la biodiversidad y el respeto a la naturaleza. Tras la pérdida de los olmos centenarios, estos pequeños pájaros pasan a tener una ‘nueva casa con vistas’, donde poder anidar y criar a sus polluelos con seguridad.


Olmos

A Coruña recibió a mediados de este mes los olmos resistentes a la grafiosis que estarán plantados en el jardín de San Carlos. Los árboles proceden de un vivero especializado en Van der Berk, en los Países Bajos, y son ejemplares de gran porte, con hasta ocho metros de altura y un calibre que oscila entre 30 y 35 centímetros, explicó el Ayuntamiento.


El Gobierno local también informó este mes de que presentó a Patrimonio el proyecto específico para incluir estos árboles. Además, espera obtener próximamente los permisos de dicho departamento del Gobierno autonómico para poder plantar los nuevos ejemplares que, a diferencia de los que fueron retirados, abatidos por una enfermedad causada por la grafiosis –provocada por un hongo que acabó con todos los olmedales de Europa– son de una variedad desarrollada precisamente para resistir esta enfermedad.

Los primeros vencejos ya sobrevuelan el jardín de San Carlos, en A Coruña

Te puede interesar