De Julio César a Henry Cavill: las ilustres personalidades que visitaron A Coruña

De Julio César a Henry Cavill: las ilustres personalidades que visitaron A Coruña
Woody Allen, en su concierto en A Coruña | Pedro Puig

Eso de que A Coruña es la ciudad donde nadie es forastero quizá parezca un dicho muy manido, pero es que la urbe herculina ha sido testigo de grandes visitas a lo largo de su historia. Bien por la importancia de su puerto, bien por su rica historia política y cultural, la ciudad ha recibido con los brazos abiertos, a algunos no tanto, a multitud de personalidades.


Desde Julio César a Henry Cavill, pasando por presidentes de los EEUU, realeza, músicos o premios Nobel, repasamos buena parte de nuestras grandes visitas documentadas.

 

Presidencia y realeza

En el ámbito de los mandatarios, nos tenemos que remontar a un pasado lejano para tener constancia de una visita importante. Corría el año 61 a.C. cuando Julio César arribó a Brigantium.
 

Habría que esperar al siglo XIII para tener constancia de otra gran visita ‘institucional’. Alfonso IX, quien otorgó la Carta de Población a lo que hoy es Coruña, la visitaría en varias ocasiones antes de su muerte en 1230.
 

Aunque fueron varios los reyes que pasarían por esta esquina de la Península (como Alfonso XI o Pedro I ‘El cruel’, entre otros), quedaría grabada en la memoria la visita de los Reyes Católicos en 1486, acogidos en octubre con un gran recibimiento.  Juana ‘la loca’ a principios del XVI o Carlos I en 1520 fueron otras de las grandes llegadas antes del siglo XIX. Aunque en el XVIII también habría alguna de renombre, como la de 1779 de John Adams (a la postre segundo presidente de los EEUU) y su hijo John Quincy Adams (también futuro mandatario).
 

Un recién casado Simón Bolívar pasaría por la ciudad de sus ancestros en 1802, medio siglo antes de que lo hiciera Isabel II (1858). Aunque no está constatado que tomara tierra o atracase, la emperatriz austríaca ‘Sissi’ pasó por Galicia en 1890 y el barco en el que navegaba transitó aguas coruñesas. Otra importante visita a finales del XIX sería la de Pi y Margall, presidente de la Primera República, que dejaría huella en Picasso, que con ese motivo vería por primera vez banderas tricolores.
 

En el XIX hubo en la ciudad más presencias institucionales, algunas internacionales, pero en el siglo XX se prodigarían aún más. El príncipe de Gales y futuro Eduardo VIII visitó Elviña en 1931. Tres años después, el presidente republicano Niceto Alcalá Zamora aprovechó su estancia para participar de la inauguración del monumento que Asorey le dedicaría a Curros Enríquez.
 

En 1949, la visita de Abdullah I de Jordania dejaría huella, tanta que incluso forma parte del callejero coruñés. Desde Cuba, Tailandia, Holanda, Italia o Bolivia llegarían muchas otras visitas.

 

Cronologia visitas personalidades coruu00f1a
 


 

Ya en el XXI, pasarían por la ciudad personalidades como Rainiero III, príncipe de Mónaco que acudió a ver un partido de Champions en Riazor. Desde el principado vendría también Alberto I, en 1896, durante una campaña oceanográfica.

 

Autores

En el campo de la escritura, no han sido pocos los autores que han pasado, por motivos de diferente índole, por A Coruña.


El escritor y viajero William Wey fue uno de esos ejemplos, al pasar en el año 1456. Lope de Vega, como parte de la Armada Invencible, también tendría que tomar tierra en A Coruña en el siglo XVI. El poeta Robert Southey (1795) o George Borrow (1837) y José Zorrilla (1863) también pisarían tierras herculinas.
 

En el siglo XX se prodigarían todavía más estas visitas. Unamuno (1903), Giner de los Ríos (1907), Azorín (1916), Lorca (en 1916 y el 1932), Gabriela Mistral (1925, antes de ganar el Nobel), Hemingway (1927), William Somerset (1949), Simone de Beauvoir (que estuvo un par de días en la ciudad en 1976), Vargas Llosa (que ejerció de cronista en el Mundial 82, donde Perú jugó en Riazor), Gil de Biedma (1984), Francisco Umbral (1984), Rafael Alberti (1984), Saramago (2000) o Seamus Heaney (que fue nombrado Doctor Honoris Causa por la UDC en el año 2000) son algunos de los ejemplos.
 

Cabe destacar la visita de Umberto Eco en 1992. Al filósofo le prepararon una sesión especial en el Planetario de la Casa de las Ciencias, donde le proyectaron el cielo del día de su nacimiento.

 

Umberto eco 1992 casa de las ciencias
Umberto Eco, durante su visita a la Casa de las Ciencias | AEC

 

Músicos

La música siempre ha tenido importancia en A Coruña, buena cuenta de ello da el hecho de ser la primera ciudad de España donde se interpretó el ‘Don Giovanni’ de Mozart. Pero también ha sido refugio de grandes músicos.


En 1916 pisaría por primera vez la ciudad el pianista Arthur Rubinstein, que regresaría varias veces. En 1948 sería Antonio Machín quien cautivase los oídos de los coruñeses.
 

En tiempos más recientes se han prodigado muchas grandes visitas, pero nunca está de más recordar que en A Coruña cantaron y tocaron grandes voces y músicos como Tom Jones (1975),  Mike Oldfield (1991), Frank Sinatra (1992), Elton John (1992), Bob Dylan (1993), Ringo Starr (2018) o Rod Stewart (2024). También pasaría por la ciudad, aunque no para cantar, Bono, líder de U2, que visitó Inditex en 2007.

 

Frank sinatra coliseum 1992
Frank Sinatra, en el Coliseum en 1992 | AEC

 

Actores

Y en una ciudad que vio nacer a María Casares o Fernando Rey, la interpretación también está bien representada. 


Por A Coruña pasaron personalidades como Gina Lollobrigida (que en 1992 fue la estrella invitada del certamen Miss España en el Coliseum), Woody Allen (dio un concierto en el Palacio de la Ópera en 2008), Antonio Banderas y Melanie Griffith (que en 2008 participaron de la entrega de las  Medallas de Oro al Mérito de las Bellas Artes), John Malkovich (2019), Matt Damon (2019), Charlotte Rampling (2024) o la reciente visita de Henry Cavill (2025).

 

Miscelánea

Han sido personalidades de múltiples campos las que han estado en nuestra ciudad a lo largo de la historia. Un ejemplo es Juan Sebastián de Elcano, que embarcó en 1525 en el puerto herculino. De la dársena coruñesa también partió hacia América en 1799 Alexander von Humboldt. Por el puerto, aunque no hay constancia de que tomase tierra, transitó Albert Einstein en 1925. Por mar llegaría también en 1589 el corsario Francis Drake. No vino por mar, pero murió en nuestras tierras sir John Moore en 1809.


Gregorio Marañón (1949), Severo Ochoa (1963), el Nobel de Medicina John Vane (1997), el astronauta Pedro Duque (1997) o el Nobel Joseph Stiglitz (2005 y 2011) también estuvieron aquí.
 

En el campo deportivo son muchos los nombres: todos los grandes futbolistas de la historia, excepto Platini, baloncestistas como Gasol, Sabonis o Petrovic, el ajedrecista Karpov (1985) y el tenista Rafa Nadal (2017). Y en el mundo de la moda Claudia Schiffer (1998), Linda Evangelista (2024) o Naomi Campbel (2021)

De Julio César a Henry Cavill: las ilustres personalidades que visitaron A Coruña

Te puede interesar