A punto de cumplirse un año desde que un incendio provocó el cierre del parking de Os Mallos, que da servicio a más de 500 personas, este volverá a abrir sus puertas mañana, sábado. El aparcamiento subterráneo retomará su actividad a las 08.00 horas, según indica su gerente, José Salgado, poniendo fin a la odisea que comenzó el 26 de diciembre de 2023, cuando el fuego calcinó tres turismos y quemó parcialmente otro.
El resultado del peritaje que ha dictaminado en qué coche se inició el incendio tardó más de diez meses en llegar. Ahora, el seguro de este vehículo se hará cargo de los gastos de reparación de la instalación. "Abrimos porque el perito nos ha comunicado que no hay ningún problema. Solo falta el pintado porque el seguro todavía no se ha hecho cargo de esta labor", comenta Salgado, quien asegura que la seguridad está garantizada: "El tema del monóxido de carbono y las cámaras de seguridad, entre otras cosas, ya está perfecto".
El seguro del parking es el que se hizo cargo de arreglar los desperfectos, y ahora se mantiene en conversaciones con la aseguradora del vehículo responsable para que esta asuma los gastos. Pese a no estar todavía en perfectas condiciones estéticas (faltan diez plazas por pintar tras el incendio), el gerente del aparcamiento considera que "es mejor aparcar en un garaje que se ve que ardió que seguir con la odisea de no tener dónde aparcar en el barrio".
Las labores de limpieza del aparcamiento comenzaron a finales de febrero. Sin embargo, no fue hasta mediados de junio cuando fue retirado el último coche totalmente calcinado que quedaba en su interior. El gerente del subterráneo advirtió pocos días después del incendio de la tensión que iba a generar en el barrio la falta de estas plazas para estacionar los coches. Os Mallos es una zona con problemas de espacio desde hace décadas y la situación generó la "desesperación" de Salgado, tras estar un año sin poder retomar su actividad, y de los vecinos.
El PP de A Coruña llevó a pleno el pasado mes de noviembre una moción en la que exponía que, en lo relacionado con este aparcamiento subterráneo, "de los responsables municipales no se sabe nada". “El parking sirve de descongestión para el problema del aparcamiento del barrio y ayuda a dinamizar el comercio. No puede estar ni un minuto más cerrado y debemos ampliar el plazo de concesión durante el tiempo que lo esté”, aseguró su portavoz, Miguel Lorenzo. Inés Rey se pronunció sobre este hecho, aportando una explicación clara sobre la historia de este aparcamiento, con el fin de que los vecinos pudiesen comprender qué ocurría.
"Este aparcamiento público, desde su origen y hasta el día de hoy, nace por la licitación de un concurso público que gana Aparcamiento Los Mallos S.L. Se firma un contrato en 1995 que recogía los derechos y deberes de las partes, además de la obligación del concesionario, como la construcción y de la conservación y mantenimiento del aparcamiento", relató. Así, el contrato tiene un plazo de gestión de cincuenta años; es decir, hasta 2045. "Cuando finalice, el concesionario está obligado a entregar el aparcamiento al Ayuntamiento en perfecto estado de conservación. El incendio se produce el 26 de diciembre de 2023 y se precinta para investigar las causas del siniestro. La valoración que de los años que se comunica por parte del concesionario, que le está reclamando a la aseguradora, es de 332.438,92 euros".
El problema parte del pago por parte de la aseguradora. "Como se va retrasando ese pago, el Ayuntamiento ha enviado cuatro requerimientos al concesionario para que proceda a actuar con celeridad y reabra ese aparcamiento, ya que tiene la obligación del mantenimiento y reparación del mismo. El concesionario nos traslada que está en negociaciones con la aseguradora, por lo que lo único que podemos hacer es requerir que se abra. La pelota está en el tejado de la compañía de seguros y el concesionario", concluyó Rey.